• Rehabilitacion en el adulto mayor

    Con el pasar de los años el cuerpo se va debilitando y por eso es importante realizar terapias para mantener la musculatura y no permitir que esta disminuya

  • Hidroterapia

    FisioEly Center posee un area especializada para la hidroterapia

  • Terapia atravez de ultra sonido

    El uso del ultra sonido nos permitira mirar de manera profunda si existe algun daño muscular , oseo o articular

  • Ejercicios de fortalecimiento muscular

    Realizamos sesiones para ejercitar los musculos , fortalecerlos y evitar posibles lesiones futuras

  • Aromaterapia

    Poseemos habitaciones especiales para practicar el Aroma terapia en donde podras relajarte y desestrezarte

Beneficios de la Fisioterapia


Beneficios de la fisioterapia para la salud

Las técnicas, ejercicios y métodos empleados en la fisioterapia intervienen de forma positiva en la salud del paciente de varias maneras. Estos son los principales beneficios de la fisioterapia:
Ayuda a combatir los síntomas de algunas patologías: Las técnicas empleadas actúan contra el dolor y la inflamación en lesiones musculares y articulares; además, ayuda a combatir algunas enfermedades, como las de la piel (acné, psoriasis e ictericia).

  • Previene enfermedades y molestias: Muchos de los ejercicios utilizados en fisioterapia están destinados a reeducar conductas posturales y mejorar el organismo con el fin de evitar enfermedades y molestias futuras en personas de riesgo debido a determinados factores, como las deformidades de columna.
  • Ayuda a frenar los efectos de enfermedades degenerativas: La fisioterapia está indicada, en muchos casos, para amortiguar y frenar el impacto de algunos efectos producidos por enfermedades degenerativas y lesiones cerebrales, como la esclerosis múltiple, la ELA o el Parkinson. Mediante técnicas como la fisioterapia neurológica se pueden tratar afecciones del sistema nervioso relacionadas con el tono postural y los patrones neuromotores patológicos, mientras que con la fisioterapia respiratoria se pueden combatir patologías del sistema respiratorio producidas por enfermedades degenerativas.
  • Fortalece el organismo: Refuerza las estructuras musculares, óseas y articulares, y facilita la amplitud de movimientos y la flexibilidad, lo que ayuda a prevenir lesiones y a recuperarse antes en caso de sufrir alguna; además, capacita al organismo para tolerar mejor el ejercicio ya que, a través de algunas técnicas como las utilizadas en la fisioterapia respiratoria, se puede aumentar la resistencia.
  • Aumenta el bienestar y la calidad de vida: Es uno de los objetivos principales de la fisioterapia. Los profesionales de esta disciplina no sólo están capacitados para diagnosticar, prevenir y curar, sino que según la WCPT, el fisioterapeuta también puede ayudar a modificar las barreras ambientales en el ámbito laboral y doméstico con el objetivo de facilitar el acceso a todas las actividades sociales posibles.
Share:

Quien es el fisioterapeuta


¿Quién es el fisioterapeuta?

En muchas ocasiones se identifica al fisioterapeuta con aquella persona que se dedica a dar masajes para tratar dolencias musculares y lesiones; sin embargo, la fisioterapia es una profesión reconocida y recogida en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias y, como recoge la OMS, abarca un conjunto de técnicas terapéuticas que van más allá de la masoterapia y del tratamiento muscular. La fisioterapia es una profesión multidisciplinar que puede actuar en distintos campos de la medicina, como la traumatología, la neurología, la pediatría, la cardiología, la dermatología, la geriatría o la salud mental, lo que hace que en muchas ocasiones forme parte de un equipo junto a otros especialistas dentro de los que goza de una gran independencia y capacidad profesional. Según la Confederación Mundial por la Fisioterapia (WCPT, por sus siglas en inglés), el fisioterapeuta está cualificado para:
  • Realizar un examen y una evaluación integral del paciente.
  • Evaluar los resultados del examen o diagnóstico y hacer juicios clínicos.
  • Determinar cuándo los pacientes deben ser referidos a otro profesional de la salud.
  • Implementar un programa de intervención o tratamiento.
  • Determinar el resultado del tratamiento.
  • Hacer recomendaciones para el autocuidado.

Los fisioterapeutas trabajan en hospitales, geriátricos, centros de investigación o clínicas, tanto en atención primaria como en medicina especializada; además, también pueden ejercer su profesión de forma libre en centros de día, clubes deportivos, asociaciones de enfermos, gimnasios o a través de la atención domiciliaria.


Share:

Que es la fisioterapia?


¿Qué es la fisioterapia?

La definición de la fisioterapia se constituyó a medida que la disciplina se iba consolidando y profesionalizando. En 1958 la Organización Mundial de la Salud la definió como la ciencia del tratamiento a través de medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Además, la fisioterapia incluye la aplicación de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución.

Posteriormente, el Reglamento nacional de la Asociación Española de Fisioterapeutas definió la fisioterapia como el arte y la ciencia que, mediante el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas, a través de la aplicación tanto manual como instrumental de medios físicos, curan, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas, psicosomáticas y orgánicas. La fisioterapia tiene también un carácter preventivo y puede recomendarse a las personas que desean mantener a un nivel adecuado de salud. Por lo tanto, la fisioterapia podría definirse como el método curativo a través de medios naturales (agua, luz, electricidad), o mecánicos, como el masaje o la gimnasia.


Share:

Beneficios de aroma terapia


Beneficios de la Aroma terapia
La dosis necesaria de energía

Cualquier sesión terapéutica se convierte en el oasis necesario en medio de un día a día marcado por el estrés. La aromaterapia y otras técnicas son recomendables para recargar pilas, además de prevenir la sobrecarga y lo que de ella puede derivarse. Se trata de valerse de aquello que concentra una gran energía natural, como son los aceites esenciales, especialmente los que tienen un nivel alto de concentración.

Prevención de enfermedades crónicas

Así pues, el uso de la aromaterapia es recomendable para evitar los efectos del estrés, pero también de la ansiedad, el insomnio o la depresión. Al tener las platas propiedades antioxidantes, la aromaterapia ayuda a combatir el envejecimiento de las células.

La aromaterapia se presenta en sus diferentes formas de aplicación como un tratamiento ideal para liberarnos de las tensiones emocionales y sentir mayor calma interior y bienestar. En el caso de la aromaterapia por inhalación, este modo de aplicar tratamientos aromaterápicos está muy indicado para aliviar enfermedades crónicas como el asma, la bronquitis y otros problemas respiratorios.


Aceites esenciales para paliar las enfermedades respiratorias

Algunos aceites esenciales, como la lavanda, el tomillo y el limón se muestran muy eficaces para relajar el sistema nervioso, descongestionar los pulmones, disminuir el dolor corporal y reforzar el sistema inmunológico.



Desde hace siglos, la utilización de hojas, raíces, frutos y semillas por parte del hombre es habitual para crear esas esencias aromáticas que sirven como complemento para combatir diversas enfermedades respiratorias que veíamos anteriormente.
Share:

Benefision de la hidroterapia

La hidroterapia es conocida desde tiempos remotos, basta recordar las termas romanas, los baños árabes o los temascales mexicanos. Se trata de una técnica terapéutica que tiene una larga tradición en diferentes sociedades y que ha demostrado sus beneficios en el tratamiento de diversas enfermedades.

En el siguiente video, el doctor Andrés Humbser explica en qué consiste la hidroterapia y los beneficios de esta terapia alternativa para tener una vida saludable, así como sus técnicas básicas como la hipertermia, el baño de vapor y el lavado de colon.


¡Conoce los beneficios!

El agua es vida y salud, ya sea en chorros, al vapor, caliente o fría, tiene muchos beneficios para tu salud, como los siguientes:
El poder terapéutico del líquido vital ayuda a combatir los efectos de distintas dolencias, sobre todo a través del uso de aguas termales, con contenidos marinos y otros aditivos.
Desde finales del siglo XIX, la hidroterapia ha sido estudiada cada vez más debido a su efecto benéfico para el tratamiento de muchos cuadros patológicos, como traumatismos, reumatismos, problemas digestivos, alergias, enfermedades respiratorias y neurológicas.
Con el uso del agua caliente se dilatan los vasos sanguíneos superficiales, ayudando a la circulación en esas zonas. Algunas sustancias presentes en el agua, como en el caso de los balnearios, pueden potenciar los efectos de la hidroterapia.
Para acelerar el proceso de curación de una lesión grave, por ejemplo, en el caso de los deportistas, el agua es un elemento fundamental, debido a que ésta, permite un inicio temprano de la recuperación funcional.
El medio acuático es la herramienta clave para que la recuperación de una lesión sea lo más temprana y progresiva posible, debido a que la persona lesionada puede trabajar con un porcentaje de descarga mayor o menor en función de la gravedad de la contusión o de la fase evolutiva de la misma.
En el caso de las personas con parálisis cerebral, particularmente los niños, el agua es fundamental en su rehabilitación. La fisioterapia acuática les permite relajar sus músculos y hacer movimientos que fuera del agua no serían posibles. De acuerdo con una fisioterapeuta de la Asociación de Parálisis Cerebral de las Islas Baleares, en España, existen niños que no pueden moverse fuera del agua, pero dentro sí y eso refuerza mucho su autoestima.
La hidroterapia también reporta múltiples beneficios en aquellos pacientes que presentan una excesiva relajación de sus músculos (hipotonía). Para ellos se aprovecha la resistencia que ofrece el agua.
En el caso de los pacientes que llevan férulas, pañales o que permanecen largas horas sentados, una sesión de hidroterapia representa un momento de libertad. Además, obtienen mejoras en la marcha, en el equilibrio y en la coordinación.


Share:

Popular Posts

Con la tecnología de Blogger.

Sample Text

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation test link ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Datos personales

Search

Blog Archive

Ordered List

  1. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  2. Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  3. Vestibulum auctor dapibus neque.

Recent Posts

Unordered List

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Pages

Theme Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.